Académicos analizan desafíos del empleo público en III Jornadas Interdisciplinarias de Derecho Administrativo y Derecho Laboral

Con un destacado panel de especialistas, se llevaron a cabo el jueves 15 de mayo en la Facultad las III Jornadas Interdisciplinarias: Derecho Administrativo y Derecho Laboral. Empleo Público: ¿Administrativización del Derecho Laboral? ¿Laboralización del Derecho Administrativo?, evento que reunió a docentes, estudiantes y profesionales del Derecho interesados en reflexionar sobre los cruces entre ambas disciplinas.

La actividad, desarrollada en el auditorio Manuel Sanhueza Cruz, fue organizada conjuntamente por los Departamentos de Derecho Público y de Derecho Laboral de nuestra Facultad, con el apoyo del Programa de Derecho Administrativo Económico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Durante la jornada se abordaron temáticas fundamentales para comprender las tensiones, convergencias y desafíos que plantea el empleo público en un contexto de modernización del Estado y fortalecimiento de los derechos laborales. La actividad fue moderada por la abogada UdeC Maryorie Villa Valenzuela, Magíster en Derecho del Trabajo y Previsión Social.

El saludo inicial estuvo a cargo del Decano de la Facultad, profesor Rodolfo Walter Díaz, quien destacó la importancia de generar instancias como esta para fomentar el diálogo interdisciplinario: “Estas jornadas se han consolidado como un espacio de reflexión necesario y enriquecedor, donde la Academia no solo observa la evolución de las instituciones públicas, sino que también se involucra en la comprensión de los cambios que afectan directamente a las personas que prestan servicios en el sector público. Esto es parte del compromiso público que nos inspira como Facultad”, afirmó la autoridad académica.

La primera parte del encuentro incluyó las exposiciones del profesor Alejandro Vergara Blanco, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien reflexionó sobre el concepto de "Derecho Laboral Administrativo"; del profesor Patricio Mella Cabrera, Director del Departamento de Derecho Laboral UdeC, quien abordó “la noción actual del trabajador como fundamento de la laboralización de la función pública”; y del profesor Fabián Huepe Artigas, del Departamento de Derecho Público UdeC, quien expuso sobre los desafíos de la función pública frente a los procesos de laboralización.

Posteriormente, en un segundo panel, intervinieron los académicos Baltazar Morales Espinoza y Francisco Santibáñez Yáñez, del Departamento de Derecho Público, junto con el profesor Álvaro Domínguez Montoya, Director del Magíster en Derecho del Trabajo y Previsión Social UdeC, quien presentó la ponencia “El principio de estabilidad en el empleo y función pública”. Sus exposiciones profundizaron en la configuración normativa y jurisprudencial del empleo público, los derechos fundamentales de los funcionarios y los límites de su transformación institucional.

Las jornadas concluyeron con una ronda de preguntas del público asistente, quienes valoraron la oportunidad de debatir sobre un tema de alta relevancia jurídica e institucional.

Revisa el encuentro completo en el siguiente enlace:  https://www.youtube.com/live/DB3hR73sVf0?si=kOGy2ekufVyIsP36

 

Carrera de Derecho Concepción
Barrio Universitario s/n, Concepción
Fono: (56) 41 220 4549

Administración Pública y Ciencia Política
Campus Concepción
Edmundo Larenas 140, Concepción
Fono: (56) 41 272 6566 - leslyhernandez@udec.cl

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus Chillán
Av. Vicente Méndez 595 Chillán
Fono: (56) 42 220 8740 - cynthiasanchez@udec.cl






© 2020 Universidad de Concepción.