Centro en Derecho, Ambiente y Cambio Climático (DACC) celebró cinco años de trayectoria académica y compromiso ambiental

Con la participación de sus académicos fundadores, profesoras Verónica Delgado y María Ignacia Sandoval, junto al profesor Óscar Reicher, además de gran parte de su equipo de ayudantes y estudiantes del Semillero Ambiental, el Centro en Derecho, Ambiente y Cambio Climático (DACC) conmemoró sus cinco años de existencia, consolidándose como un espacio pionero en el estudio y difusión del derecho ambiental desde la Universidad de Concepción.

Creado en 2020, el DACC nació ante la necesidad de contar con una instancia académica dedicada al análisis crítico y constructivo de la ciencia jurídica ambiental, capaz de aportar tanto al debate legislativo como a la búsqueda de soluciones concretas frente a los desafíos del cambio climático. Sequías, inundaciones, pérdida de biodiversidad y mega incendios han estado entre los problemas abordados desde su perspectiva interdisciplinaria.

El Centro, adscrito al Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, ha trabajado con el objetivo de contribuir al estudio, discusión y difusión del derecho ambiental, situando a la Región del Biobío y nuestra Universidad como referente en esta materia.

Entre sus principales aportes destaca el Observatorio Legislativo Ambiental, que ha seguido 22 proyectos de ley, en el cual el trabajo de los ayudantes ha sido clave para actualizar el estado de la discusión legislativa. Además, han sido invitados a exponer su visión sobre diversos proyectos de ley los integrantes del comité DACC —como el Dr. José Luis Arumí y la Dr. Alejandra Sther— , el profesor de derecho procesal, Dr. Gonzalo Cortez y su Directora, Dra. Verónica Delgado.

En el ámbito de publicaciones, desde su creación el Centro DACC mantuvo las series Eco-Reflexiones (con 24 trabajos) y Litigación Ambiental y Climática (con 16 comentarios de jurisprudencia). A partir de este 2025, la Universidad de Concepción incorporó al catálogo institucional la Revista Derecho, Ambiente y Cambio Climático, que prepara la edición de su primer número, abriendo un nuevo espacio formal para la difusión académica. La labor de edición y publicación ha sido liderada por la profesora Delgado y por el abogado UdeC Juan Francisco Zapata, con la colaboración de los ayudantes Pablo Garrido, Valentina Álvarez, y más recientemente de Antonia Villablanca y Santiago Knudsen.

El trabajo con estudiantes ha sido clave desde los inicios del Centro, que ha contado permanentemente con Ayudantes, de cuarto a quinto año, incluyendo también egresados,  quienes aportan a la investigación y seguimiento de la agenda ambiental y, desde este año, con el Semillero Ambiental, integrado por estudiantes de primero a tercer año de Derecho, encargados de noticias ambientales y campañas de reciclaje.  

La conmemoración de estos cinco años se vivió como un hito que reafirma la vocación del Centro DACC por fortalecer la investigación, el debate jurídico y la formación de nuevas generaciones en un contexto donde los desafíos ambientales requieren respuestas urgentes y sostenidas desde la academia.

 

 

Carrera de Derecho Concepción
Barrio Universitario s/n, Concepción
Fono: (56) 41 220 4549

Administración Pública y Ciencia Política
Campus Concepción
Edmundo Larenas 140, Concepción
Fono: (56) 41 272 6566 - leslyhernandez@udec.cl

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus Chillán
Av. Vicente Méndez 595 Chillán
Fono: (56) 42 220 8740 - cynthiasanchez@udec.cl






© 2020 Universidad de Concepción.