
Con gran asistencia en el Auditorio José Suárez Fanjul del Campus Chillán, se desarrollaron las V Jornadas Interdisciplinarias: Derecho Administrativo / Derecho de Aguas, organizadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, la Carrera de Derecho Chillán y el Programa de Derecho Administrativo Económico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Bajo el título “Distribución y redistribución de aguas en grandes embalses: Modelos, experiencias, conflictos en el Centro Sur del país”, el encuentro reunió a especialistas, académicos, representantes de organizaciones de usuarios y autoridades del sector hídrico, quienes analizaron los desafíos jurídicos, técnicos y sociales que plantea la gestión del agua en un escenario de creciente presión sobre los recursos hídricos.
El Decano (s) de la Facultad, profesor Manuel Campos Díaz, dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando la importancia de promover espacios de diálogo interdisciplinario que fortalezcan el vínculo entre la academia, las instituciones públicas y los actores locales. Posteriormente, el profesor Alejandro Vergara Blanco, director del Programa de Derecho Administrativo Económico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, relevó la necesidad de avanzar hacia una administración moderna y colaborativa del recurso hídrico, en sintonía con las recientes reformas legales, agradeciendo la gran disposición de la Carrera de Derecho Chillán para organizar las Jornadas.
La actividad contempló tres paneles temáticos: Embalses, centrales y canales del Maule: Modelos, experiencias, conflictos, moderado por la profesora Vanessa Elizondo Cerda, reunió a Felipe Olivares Thiele, de Embalse Laguna del Maule, Alejandra Álvarez Díaz de Central Colbun, apra hablar del Acuerdo de Uso eficiente entre Colbun y la Junta de Vigilancia de laguna Maule, la profesora Paula Morales Rojas, con la exposición Derecho de aguas ante la Construcción de Embales. Revisión de Títulos y rol de las OUA en el DFL 1123., y los profesores Alejandro Vergara Blanco y Gonzalo Muñoz Escudero, de la Pontificia Universidad católica y Diego Portales, respectivamente, quienes analizaron la distribución y redistribución de agua a la luz de los cambios legislativos recientes, praxis y desarrollo jurisprudencial.
En el segundo panel, dedicado a la Laguna y Embalse Laja, participaron Héctor Sanhueza Acevedo, Juan Pablo Jara Oyarzún y Juan Francisco Saldías Muñoz, quienes compartieron sus experiencias sobre la gestión de canales y juntas de vigilancia en el sistema Laja–Diguillín. La moderación estuvo a cargo de la profesora Paula Morales Rojas.
Finalmente, el tercer panel, moderado por Gisela Vergara Quezada, Gerente del Consorcio Tecnológico del Agua., abordó los proyectos Zapallar, Chillán y Nueva La Punilla, con las presentaciones de Rodrigo Saavedra Palacios, Asesor técnico de la DOH, Salvador Salgado Malverde, de la Junta de Vigilancia del Rio Ñuble y José Matamala González, de la Junta de Vigilancia de Rio Chillán, quienes reflexionaron sobre los desafíos técnicos, ambientales y normativos asociados a la construcción de embalses Punilla y Chillán, en la región de Ñuble.
La profesora Paula Morales Rojas, académica del Departamento de Derecho Procesal UdeC y quien lideró la actividad por parte de la Facultad, destacó la relevancia de este espacio de reflexión conjunta: “Estas jornadas son una oportunidad única para vincular el conocimiento jurídico con la realidad técnica y territorial de la gestión del agua. El diálogo entre actores públicos, privados y académicos permite avanzar hacia soluciones más equilibradas y sostenibles, especialmente en regiones donde el agua es un factor determinante para el desarrollo local”.
El encuentro concluyó con un agradecimiento a las y los expositores, asistentes y colaboradores que hicieron posible esta quinta versión de las Jornadas, consolidando este espacio como un referente nacional de diálogo interdisciplinario en torno al Derecho de Aguas.
Revisa el video completo de la jornada en el canal de YouTube Derecho UdeC: https://www.youtube.com/watch?v=4EEwBJdNFeE
