
Con un enfoque interdisciplinario, se desarrolló este martes 29 de abril el Seminario “Derecho y Energía. Regulación y desafíos en el sector eléctrico”, organizado por el “Programa en Derecho y Energía” de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción. La actividad reunió a expertos del ámbito jurídico e ingenieril para reflexionar sobre los marcos normativos y técnicos que rigen el sistema eléctrico nacional.
El seminario fue inaugurado por el vicedecano de la Facultad, profesor Manuel Campos Díaz, y contó con las exposiciones del profesor del Departamento de Derecho Privado y Director del Programa en Derecho y Energía, José Luis Diez Schwerter y del profesor del Departamento de Derecho Procesal y Coordinador del Programa, Günther Besser Valenzuela. Ambos académicos, imparten en la Facultad desde 2021 la asignatura electiva “Derecho de la Energía”, y en su formación destaca haber cursado ambos el “Diplomado en Mercados Eléctricos” de la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad (entre 2018 y 2019).
La presentación del profesor Diez se refierió “Evolución de la regulación de la actividad eléctrica en Chile” y el profesor Besser abordó “La institucionalidad en el ámbito energético”.
También participaron como expositores los miembros del mencionado Programa profesora Alejandra Stehr Gesche, del Departamento de Ingeniería Civil UdeC, con una ponencia sobre “Evaluación ambiental de proyectos energéticos”; el profesor Claudio Roa Sepúlveda, del Departamento de Ingeniería Eléctrica UdeC, quien expuso sobre “El Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional”; y el abogado especialista en energía, Daniel Gutiérrez Rivera, socio director de BGS Energy Law y Master en Derecho Público de nuestra Universidad, quien expuso sobre “Regulación y falla en el sistema eléctrico nacional del 25 de febrero de 2025”.
Entre otras iniciativas en el ámbito del Derecho de la Energía los Profesores Diez y Besser lideraron un equipo de la Facultad que intervino en la actualización de la Base de Datos de Jurisprudencia del Poder Judicial respecto de casos de sanciones impuestas por la SEC (el 2020), y ejecutan un Proyecto de la VRID sobre servidumbres eléctricas. El Programa en Derecho y energía está planificando sucesivas actividades de extensión y capacitación, luego de este primer Seminario Interdisciplinario.
La actividad está disponible en el canal de YouTube de la Facultad y puede verse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=kFuA-6qIIJ8