Emotiva ceremonia de egreso marcó el cierre de ciclo para la Generación 2024 de Derecho Concepción

Con un Teatro Universidad de Concepción repleto de emociones, orgullo y esperanzas de futuro, este sábado 17 de mayo se realizó la ceremonia de egreso de la carrera de Derecho del Campus Concepción de la Universidad de Concepción, correspondiente a la Generación 2024. La solemne jornada reunió a autoridades universitarias , académicas y académicos, estudiantes, familiares y amistades de las y los egresados, quienes celebraron la culminación de una importante etapa académica.

La ceremonia se inició a las 11:00 horas con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas, la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Sra. Ximena Gauché Marchetti; el subdirector de Docencia de la Universidad de Concepción, Sr. Ernesto Araya Jara; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Sr. Rodolfo Walter Díaz; el vicedecano de la Facultad, profesor Manuel Campos Díaz; la secretaria académica, profesora Macarena Manso Villalón; el jefe de carrera del Campus Concepción, profesor Julio Ferreira Salazar; y el presidente del Centro de Alumnas y Alumnos, Diego Carrasco Salazar.

El discurso inaugural estuvo a cargo del Decano Rodolfo Walter Díaz, quien valoró el esfuerzo de las y los estudiantes, así como el acompañamiento de sus familias, y destacó la relevancia de la formación jurídica en el contexto actual. “Egresar de Derecho en la Universidad de Concepción no es solo haber aprobado una exigente malla curricular, es también haber crecido con un compromiso ético, con vocación de servicio público y con sentido de justicia”, expresó la autoridad.

En representación de sus compañeras y compañeros, la egresada Magdalena Sofía Rivas Galleguillos compartió unas sentidas palabras de despedida, en las que rememoró momentos clave de la vida universitaria, agradeció el apoyo recibido y proyectó los desafíos futuros que enfrentará esta nueva generación de profesionales del Derecho.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la entrega de reconocimientos a las y los egresados destacados por su rendimiento académico y la excelencia de sus memorias de prueba. Cada Departamento de la Facultad otorgó premios que llevan el nombre de destacados docentes, como una forma de honrar la trayectoria y el legado académico institucional. A continuación, se detallan algunos de los reconocimientos entregados:

 

Departamento de Derecho Privado

Premio Profesor Bernardo Gesche Müller: Sebastián André Espinoza Zambrano

Premio Profesor Esteban Sandalio Iturra del Pino: Magdalena Sofía Rivas Galleguillos y Gustavo Darío Samuel Cárdenas Merino

 

Departamento de Derecho Procesal

Mejor Alumna del Ciclo: Trinidad Alfonsina Moraga Varela

Premio Profesor Humberto Bianchi Valenzuela: Pía Francisca Pellet Cárdenas, Josefina Belén Bravo Álvarez y José Pablo Pincheira Adolfssen

 

Departamento de Derecho Público

Mejor Estudiante del Ciclo: Dayana Francisca Herrera Herrera

Premio Profesor Julio Parada Benavente: Aramis Sidartha Cabanillas Olmos

 

Departamento de Derecho Laboral

Premio Profesor Mario Romero Guggisberg: Rafael Antonio Corzo Hernández

Premio Profesor Pablo Saavedra Belmar: Rafael Antonio Corzo Hernández

 

Departamento de Derecho Económico

 

Premio Profesor Mario Jarpa Fernández: Sebastián André Espinoza Zambrano y Fernanda Angélica Ormeño Zapata

Premio Profesora Elizabeth Emilfork Soto: Joaquín Isidro García Torres, Carolina Loreto Mendoza Ojeda, Trinidad Alfonsina Moraga Varela y Francisca Emilia Ulloa Espinoza

 

Departamento de Derecho Penal

Premio Mejor Alumna del Ciclo Derecho Penal 2024: Ángela Lorena Cea Morales

Premio Mejor Memoria de Prueba del Departamento: Valeria Isabel Muñoz Nass y Sebastián Gerardo Alvarado Montes

 

Departamento de Historia y Filosofía del Derecho

Premio Mejor Alumno del Ciclo: Camilo Ignacio Soto Soto

Mejor Memoria de Prueba del Departamento: Miguel Alberto Bahamondes Piña

 

Premio mejor compañero:

Benjamín Ricardo Uribe Espejo

 

Como parte del programa, se realizó una presentación musical a cargo de la Derecho UdeC Big Band, agrupación que en 2025 celebró sus 16 años de trayectoria. La música, como elemento de unión, comunicación y deleite a lo largo de la historia de la humanidad, se hizo presente en esta emotiva ceremonia con un repertorio especial preparado para la ocasión. Bajo la dirección del maestro Daniel Freire, la agrupación interpretó tres piezas: el Himno de la Universidad de Concepción, “Moonlight Serenade” de Glenn Miller y “Jota Jota”, también del director Freire.

Como es tradición en esta ceremonia, las y los egresados del año 2024 eligieron a un profesor para dirigir unas palabras de despedida. En esta ocasión, el encargado fue el profesor Andrés Cruz Carrasco, académico del Departamento de Derecho Procesal, quien llamó a ejercer la profesión con convicción y humildad, y a resistir con firmeza pero sin fanatismos: “Ser realista y pragmático no excluye tener la convicción de que otro mundo es posible. No se trata de ser conformista. Se trata de esforzarse por conocer lo que se quiere cambiar para ir camino a lo que queremos”, expresó, subrayando también que “la verdadera resistencia no necesita de armas ni muros. Abre puertas, da cobijo y abrigo, sin excluir”.

La ceremonia culminó con la tradicional entrega de diplomas simbólicos a las y los egresados, sellando el término de un ciclo lleno de aprendizajes, desafíos y vivencias universitarias.

 

Carrera de Derecho Concepción
Barrio Universitario s/n, Concepción
Fono: (56) 41 220 4549

Administración Pública y Ciencia Política
Campus Concepción
Edmundo Larenas 140, Concepción
Fono: (56) 41 272 6566 - leslyhernandez@udec.cl

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus Chillán
Av. Vicente Méndez 595 Chillán
Fono: (56) 42 220 8740 - cynthiasanchez@udec.cl






© 2020 Universidad de Concepción.