
Una jornada de formación práctica se desarrolló recientemente en la carrera de Derecho del campus Chillán, instancia organizada por estudiantes y que contó con la participación de la magistrada del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción Claudia Etcheberry y de los académicos profesores Fabián Huepe, Teresa Sanhueza Paredes y Gabriel Hernández, quienes valoraron la iniciativa como un espacio formativo de alto nivel y de gran aporte al proceso de aprendizaje profesional.
En dicha instancia se recreó una sala de una Corte de Apelaciones, en cual los estudiantes, pudieron realizar alegatos simulados. La actividad fue moderada por la Profesora Paula Morales Rojas.
La magistrada Etcheberry destacó la relevancia del protagonismo estudiantil en la organización: “Una excelente actividad, yo los felicito. Aparte, me encantó saber que esta era una iniciativa de los estudiantes; eso tiene un valor muy importante y creo que les sirve para irse acercando a la profesión. Feliz de haber participado en esto: el nivel y la preparación fueron muy buenos. Es importante invitar a todos los alumnos que quieran sumarse e integrarse a estas actividades, porque son una manera de acercar los estudios al ejercicio profesional, y eso siempre va a ser importante”, señaló.
Por su parte, el profesor Fabián Huepe subrayó el valor pedagógico y vocacional de la experiencia: “En primer lugar, felicitarlos, porque esta es una iniciativa que surgió directamente desde ustedes, y eso tiene un enorme mérito. Qué mejor que sean los propios estudiantes quienes generen las condiciones para que actividades como esta se concreten. Desde luego, cuentan con todo el apoyo de los profesores. Es muy valioso que puedan acercar la teoría a la práctica, porque eso permite que muchos redescubran la carrera desde otra perspectiva y comprendan su verdadero valor. El Derecho tiene una profunda vocación de servicio, y experiencias como esta lo demuestran: cuando se enfrentan a un caso, deben defender a alguien y se dan cuenta de que pueden ayudar, el aprendizaje cobra un sentido mucho más humano y profesional. Por eso, los felicito sinceramente”, señaló el profesor Fabián Huepe”.
El académico profesor Gabriel Hernández, quien lidera la iniciativa, resaltó el compromiso y entusiasmo de los estudiantes involucrados: “Esta actividad refleja el interés genuino de nuestros estudiantes por vincular sus conocimientos teóricos con la práctica jurídica. Verlos asumir roles, prepararse y trabajar en equipo es una muestra de madurez académica y vocación profesional. Desde la Facultad seguiremos impulsando este tipo de espacios que fortalecen la formación práctica y el trabajo colaborativo”.
El estudiante Alex Fernández, participante de la actividad, valoró la oportunidad de aprendizaje conjunto: “Muy agradecido de la oportunidad. Acá hay un esfuerzo conjunto del profesorado con el alumnado, y encuentro muy interesante que se esté dando. Es una experiencia súper enriquecedora”, expresó.
La actividad, que combinó teoría y práctica jurídica, reafirma el compromiso de la Facultad con la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo su vínculo con el ejercicio profesional y fomentando la participación activa en experiencias que potencian su desarrollo académico y vocacional.