
Jóvenes de siete establecimientos escolares presentarán sus propuestas de ley en una instancia de deliberación y participación ciudadana que se realizará este jueves 31 de julio en el Campus Chillán de la Universidad de Concepción. El equipo ganador representará a la región en la gran final nacional en Valparaíso.
El jueves 31 de julio, desde las 9:00 horas, el Auditorio José Suárez Fanjul del Campus Chillán de la Universidad de Concepción será escenario de una jornada de participación e intercambio de ideas, a través de la cual siete equipos escolares de distintas comunas de Ñuble competirán en la Final Regional del Torneo Delibera 2025 presentando sus propias Iniciativas Juveniles de ley, debatiendo y deliberando distintas problemáticas contenidas en las mismas ante un jurado experto. El equipo ganador representará a la región en la gran final nacional que se desarrollará el día 8 de octubre en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso. Una oportunidad única para levantar la voz y generar cambios reales.
Delibera es un torneo de deliberación y formación cívica impulsado por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), en conjunto con universidades de todo el país. Y por cuarto año consecutivo, el Campus UdeC Chillán, a través de la carrera de Derecho del mismo Campus, lidera esta iniciativa en Ñuble, reafirmando su compromiso con la ciudadanía juvenil, el pensamiento crítico y la participación democrática.
En esta final regional participarán representantes del Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Montané Castro de Quirihue (Impulsando Voces); del Colegio Técnico Profesional San Esteban de Bulnes (Los enanitos azules); del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás (Sinergia Colectiva); del Colegio Santa Teresita de Coelemu (The Five Voices); del Colegio Bicentenario Padre Alberto Hurtado de Chillán Moraguiños; del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado (Independencia Cultural), también de Chillán; y del Dinabec College de San Carlos.
Durante la jornada, cada equipo presentará su video y su propuesta legislativa, recibirá preguntas, debatirá con sus pares, escuchará la retroalimentación del jurado y reformulará en vivo su iniciativa. Al final, se votará y se premiará a los tres mejores equipos y al o la mejor oradora del día.
Desde la organización, el Director General de la UdeC Campus Chillán, Dr. Pedro Rojas García, destacó “tenemos el agrado de albergar, por cuarta vez consecutiva, el Torneo Delibera Ñuble, ejecutado por la carrera de Derecho de nuestro campus. Esta destacada iniciativa de la Biblioteca del Congreso Nacional promueve la formación cívica, el pensamiento crítico y la participación ciudadana entre estudiantes de distintos establecimientos educacionales de la región. Su continuidad refleja nuestro compromiso institucional con la generación de espacios de diálogo que puedan tener un impacto positivo en la comunidad”.
También la coordinadora regional del torneo, Paula Morales Rojas, abogada UdeC y académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales enfatizó el impacto que tiene el certamen en los jóvenes: “Delibera es mucho más que una competencia. Es una experiencia que empodera a los y las estudiantes para comprometerse con su entorno buscando soluciones concretas a las problemáticas que les preocupan como jóvenes”.
Desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Decano, profesor Rodolfo Walter Díaz, también valoró la iniciativa, destacando el rol protagónico de la carrera organizadora: “En el año en que celebramos los 20 años de la carrera de Derecho en el Campus Chillán, el liderazgo en este tipo de instancias cobra aún más relevancia. Delibera refleja el compromiso de nuestra comunidad universitaria con la formación de nuevas generaciones conscientes, reflexivas y comprometidas con los desafíos del país.”
La jornada no solo será una competencia, sino una instancia para reconocer el poder transformador de las ideas y el compromiso juvenil con el país. La Universidad de Concepción reafirma así su rol como espacio de encuentro, aprendizaje y formación cívica para las nuevas generaciones.
Podrán seguir de cerca lo que ocurra en la final, apoyar a su equipo favorito de su comuna a través de las redes sociales de @deliberanuble en Instagram.