Historiador ucraniano expone en la UdeC sobre violaciones al Derecho Internacional en la guerra de Ucrania

En el Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, “Manuel Sanhueza Cruz”, se llevó a cabo la conferencia “La invasión rusa a Ucrania: una flagrante violación del Derecho Internacional” a cargo del historiador y analista político del Programa de Investigación sobre América Latina y el Caribe de “Prisma Ucraniano”, doctorando, Iván Fechko.

Ante estudiantes principalmente de Derecho Internacional Público, el analista ucraniano analizó los temas más candentes desde el Derecho Internacional Público que se están violando en la Guerra de Ucrania por parte de Rusia. Repasó la historia reciente de la relación ruso-ucraniana, los acuerdos celebrados tras la disolución de la Unión Soviética, el Euromaidán, la anexión de Crimea, la guerra en el Donbass y la incursión armada por parte del ejército ruso el 24 de febrero de 2022.

Tras más de 10 años de intervención rusa, el analista que visita Chile por el centro de estudios “PrismUA”, abordó las normas del Derecho Internacional, tanto consuetudinarias como convencionales que están siendo violadas por Rusia, incluso el Derecho Internacional Humanitario.

La Directora del Centro de Estudios Europeos y profesora del Departamento de Derecho Público de nuestra Facultad, Dra. Paulina Astroza Suárez, valoró el encuentro por el testimonio y excelente presentación de Iván Fechko, a quien conoció en Kyiv, capital de Ucrania, cuando fue invitada a participar de un encuentro en Ucrania. “Para los estudiantes, en especial de Derecho Internacional Público que comenzaron sus clases el mismo día de la actividad académica, es muy importante darse cuenta que lo que enseñamos en las aulas es necesario saberlas para comprender lo que pasa en el mundo, en este caso en Ucrania. Como todo Derecho, el Internacional Público también se viola y es así como Chile -desde la presidencia del ex Presidente Sebastián Piñera y el actual Presidente Boric- han sido claros en condenar la acción de Rusia y votar en la Asamblea General de la ONU en contra de las acciones de este país”.

El Dr. José Manuel Ventura, integrante del CEE y de la Facultad de Humanidades y Artes, hizo entrega del primer número de la Revista “Avant Garde”, primera revista juvenil de estudios europeos creada y dirigida por los ayudantes del CEE de la Universidad de Concepción.

 

Carrera de Derecho Concepción
Barrio Universitario s/n, Concepción
Fono: (56) 41 220 4549

Administración Pública y Ciencia Política
Campus Concepción
Edmundo Larenas 140, Concepción
Fono: (56) 41 272 6566 - leslyhernandez@udec.cl

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus Chillán
Av. Vicente Méndez 595 Chillán
Fono: (56) 42 220 8740 - cynthiasanchez@udec.cl






© 2020 Universidad de Concepción.