
Un aporte sustantivo al estudio del Derecho Procesal en Chile constituye el nuevo libro del profesor Günther Besser Valenzuela, Director del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad de Concepción. La obra, titulada “La conciliación en Chile”, fue publicada por la Editorial Tirant Lo Blanch dentro de la colección “Academia Judicial”, y se encuentra disponible desde el 17 de julio de 2025.
El texto —de 114 páginas en su primera edición— ofrece un estudio dogmático de la conciliación como mecanismo de resolución de conflictos, con especial énfasis en su aplicación en los procedimientos tramitados ante los tribunales de justicia. El autor se detiene particularmente en la audiencia de conciliación, considerada el eje central de esta figura, y en los efectos del acuerdo alcanzado con la intervención del juez que conoce la causa.
La estructura del libro permite una comprensión integral del tema, abordando desde los fundamentos teóricos hasta su aplicación práctica. El capítulo I introduce la conciliación como mecanismo de resolución de conflictos; el capítulo II analiza su regulación dentro del ordenamiento jurídico chileno; el capítulo III se centra en la audiencia de conciliación y su desarrollo; y el capítulo IV examina los efectos del acuerdo conciliatorio. La publicación se complementa con referencias bibliográficas y el análisis de casos judiciales reales.
Respecto de su motivación para desarrollar este trabajo, el profesor Besser expresó: “En un contexto en que se promueve una justicia más cercana, eficiente y participativa, era necesario reflexionar sobre la conciliación no solo como una formalidad procesal, sino como una verdadera alternativa para resolver conflictos de manera colaborativa”.
El libro está disponible para su adquisición en formato físico a través del siguiente enlace: https://editorial.tirant.com/cl/libro/la-conciliacion-en-chile-gunther-besser-valenzuela-9791370102807
Con esta publicación, el profesor Besser reafirma su compromiso con la reflexión académica y el desarrollo de una justicia más dialogante y eficaz en nuestro país.