
Con el objetivo de generar un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre el régimen jurídico de la copropiedad inmobiliaria y su incidencia en la convivencia vecinal, se realizó el seminario “Justicia local: algunas reflexiones sobre el régimen jurídico de la copropiedad inmobiliaria, la visión académica y jurisdiccional, su impacto en la convivencia vecinal”. La actividad tuvo lugar el jueves 15 de mayo en la sala 203 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, y reunió a académicos, juezas y jueces de Policía Local, estudiantes y profesionales del derecho.
El encuentro fue organizado en conjunto por el Instituto Nacional de Jueces de Policía Local, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y la Facultad anfitriona, y tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre un tema de creciente relevancia en el contexto urbano actual: la copropiedad inmobiliaria y su incidencia en la convivencia vecinal.
En sus palabras de bienvenida, el Decano de la Facultad, profesor Rodolfo Walter Díaz, destacó la importancia de instancias como esta para enriquecer el debate jurídico desde la colaboración interinstitucional. “Esta instancia representa no solo un espacio académico de alto valor, sino también una muestra concreta de cómo el trabajo conjunto entre instituciones puede enriquecer el debate jurídico y aportar al desarrollo de soluciones prácticas para los desafíos sociales que enfrentamos”, señaló la autoridad. Asimismo, subrayó la necesidad de abordar la copropiedad desde una doble perspectiva: académica y jurisdiccional, destacando su impacto directo en la vida cotidiana de las personas.
La jornada fue moderada por el presidente del capítulo regional del Instituto Nacional de Jueces de Policía Local, Alex Moya Soto, quien también ofreció un saludo inicial, valorando el carácter colaborativo del seminario.
Las exposiciones comenzaron con el profesor Pedro Hidalgo Sarzosa, académico del Departamento de Derecho Privado, quien abordó aspectos técnicos y prácticos del régimen de copropiedad desde la perspectiva registral y del derecho civil. A continuación, intervino la jueza Daniela Coello Higueras, del Juzgado de Policía Local de Alto Biobío, quien compartió su experiencia jurisdiccional y los desafíos que enfrenta la justicia local en esta materia.
El cierre del seminario estuvo a cargo del profesor de la Universidad de Chile y director del Instituto Nacional de Jueces de Policía Local, Ernesto Vásquez Barriga, quien ofreció una mirada integradora sobre el rol de la judicatura local en la resolución de conflictos vecinales y en la aplicación de la normativa de copropiedad.
La actividad fue valorada por su capacidad de reunir saberes teóricos y experiencias prácticas, fortaleciendo el diálogo entre el mundo académico y el judicial en beneficio de una justicia más cercana y eficiente para la ciudadanía.
Puedes revivir la actividad completa en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/live/ILrqYHZx2yw?si=d_3E4faKtVeDPVUi