
La Ilustrísima Corte de Apelaciones de Chillán fue escenario el pasado viernes del seminario "Temas de Derecho Privado", una instancia que congregó a destacados académicos y especialistas en torno al análisis de materias actuales y de alta relevancia jurídica.
La actividad fue inaugurada con las palabras del ministro Sr. Guillermo Arcos Salinas, presidente de la Ilma. Corte de Apelaciones de Chillán, y de Rodolfo Walter Díaz, decano de la Facultad, quienes destacaron la importancia de fortalecer los vínculos entre el mundo académico y la judicatura a través de este tipo de encuentros.
El seminario se organizó en dos paneles. En el primer bloque, abrió las exposiciones el profesor Pedro Hidalgo Sarzosa, académico del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Concepción, quien presentó su ponencia titulada “Relaciones de vecindad”. En la que planteó el uso de nuevas acciones para abordar el conflicto entre vecinos. Siguió con la exposición de la profesora María Paz Olavarría Pérez, de la Universidad San Sebastián, sobre “Calificación registral y vicios de nulidad relativa: relectura del Art. 13 del RCBR”, mientras que Jaime Alcalde Silva, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, analizó “Algunos problemas en torno a los usufructos de acciones y participaciones sociales”.
El segundo panel estuvo dedicado a temas emergentes en Derecho Privado. Claudia Bahamondes Oyarzún, de la Universidad Diego Portales, presentó un análisis crítico sobre la eficacia del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Posteriormente, Juan Luis Goldenberg Serrano, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, abordó la situación de los trabajadores en procesos de reorganización concursal. A su vez, Matías Aránguiz Villagrán, profesor de la misma casa de estudios. expuso sobre registro de propiedad y protección de datos personales, y finalmente Yamil Najle Aleé, Conservador de Bienes Raíces de Chillán, trató el complejo tema de los inmuebles sin cabida y deslindes.
La jornada, que fue transmitida en línea y puede ser vista aquí https://www.youtube.com/watch?v=llDAKimJLjE , permitió un espacio de reflexión y diálogo entre el mundo académico, judicial y profesional, consolidándose como un importante aporte al desarrollo del Derecho Privado en la región.