
En un ambiente de reconocimiento y camaradería, el equipo directivo de la Facultad, encabezado por el Decano Rodolfo Walter Díaz, ofreció un desayuno de celebración al equipo de Litigación Internacional en Derechos Humanos (LIDDHH UdeC), en mérito a su destacada participación en la segunda edición del Torneo Interuniversitario de Litigación y Oratoria (TILO II), donde alcanzaron el segundo lugar a nivel nacional.
La actividad se realizó en la Sala de Consejo y contó con la participación del equipo directivo; la docente tutora del equipo, profesora Bárbara Silva, así como del Director del Departamento de Derecho Privado, profesor Manuel Barría Paredes. También fueron invitados los académicos del Departamento de Derecho Penal, profesora Diva Serra Cruz y profesor Jorge Lorca Rodríguez —quien no pudo asistir al encuentro—, ambos claves en el proceso de preparación de los alegatos.
Durante el desayuno, las autoridades expresaron su orgullo por el desempeño del equipo, valorando no solo su capacidad técnica y argumentativa, sino también el compromiso, la constancia y el espíritu colaborativo demostrado durante las seis semanas del torneo. En sus intervenciones, cada uno de los profesores y profesoras tuvo palabras de elogio hacia las y los integrantes del equipo, destacando especialmente el liderazgo pedagógico y humano de la profesora Silva.
“Este resultado no solo nos llena de orgullo, sino que reafirma el nivel de excelencia y la vocación pública que caracteriza a nuestras y nuestros estudiantes”, señaló el Decano Rodolfo Walter Díaz, quien también agradeció el trabajo conjunto del cuerpo académico involucrado en el proceso de preparación.
Al desayuno asistieron las y los estudiantes Constanza Weber Segura, Benjamín Castillo Sáez, Manuela Moya Briones, Vicente Riquelme Rocha, Valentín Saldivia Lozano, Agustín Sarabia Fanta, Catalina Montero Herrera y Pablo Castillo Jofré, quienes compartieron sus impresiones sobre el torneo, agradecieron el apoyo recibido y destacaron el aprendizaje adquirido a lo largo del proceso. La estudiante Christell Pino, quien también participó de la competencia como oradora, lamentablemente no pudo asistir por razones académicas.
Su participación en TILO II culminó el pasado 6 de junio en el Centro de Justicia de Santiago, donde enfrentaron en la gran final a la Universidad de Valparaíso. El torneo implicó una intensa preparación jurídica y argumentativa que reflejó no solo la solidez académica del grupo, sino también su compromiso con la excelencia.
Desde la Facultad, se valoran profundamente este tipo de experiencias formativas que refuerzan competencias profesionales en litigación oral y promueven el desarrollo de habilidades fundamentales para el ejercicio ético, colaborativo y riguroso del Derecho.